El escandaloso e injusto caso de las célebres películas que no ganaron un Oscar


Homocinefilus.com
El escandaloso e injusto caso de las célebres películas que no ganaron un Oscar

Las grandes perdedoras del Oscar

Reza el refrán que no todo lo que brilla es oro y eso se aplica al premio Oscar.

Películas consideradas clásicas o directores y actores de leyenda que no obtuvieron una estatuilla para sus vitrinas pese a su éxito en taquilla, su gran filmografia y el enorme reconocimiento del público

Aquí les presentamos los casos de películas, actores y actrices que nunca ganaron un premio Oscar. A la mayoría de las Obras Cinematográficas y de los intérpretes, el tiempo les ha hecho justicia. Olvidados en los premios, al paso de los años, han recibido el reconocimiento del público y se han convertido en iconos imborrables en  la memoria de muchas generaciones de cinéfilos.

Es muy difícil determinar cuáles fueron las causas de que el elusivo Oscar no haya sido otorgado a estas películas, a determinados realizadores o actores, en la mayoría de los casos con filmografías que rayan en la genialidad. Imposible también es determinar que situaciones o decisiones de los académicos determinaron premiar cintas que hoy, son recordadas solo por haber ganado un premio, pero que francamente están olvidadas del gusto y de la preferencia de las grandes audiencias.

Todo mundo conoce a Peter O’Toole y a Richard Burton, y la mayoría del público  da por hecho que ganaron un premio de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood, y no fue así. Cada uno estuvo nominado en siete ocasiones y murieron sin conocer la experiencia de tener en sus manos una estatuilla dorada.

Homocinefilus.com
Richard Burton como el Rey Enrique VIII

Por cierto, el personaje que más nominaciones ha recibido es el Rey Enrique VIII con 3 postulaciones al Oscar, gracias a las actuaciones de Charles Laughton, Robert Shaw y Richard Burton.

Su colega Errol Flynn, famoso por su interpretación de Robin Hood, (Michael Curtiz –  William Keighley / 1938) jamás fue contemplado por la Academia, lo mismo que Glenn Ford, célebre por su interpretación del narrador Johnny Farrell en Gilda (Charles Vidor / 1946).

Homocinefilus.com
Glenn Ford, célebre por su interpretación del narrador Johnny Farrell en Gilda

Las actrices Rita Hayworth y Marilyn Monroe fueron también un caso similar de dos inmensas intérpretes que viven en el recuerdo y en los corazones de millones de fanáticos del mundo y nunca tuvieron en sus manos un premio Oscar.

¿Recuerdan la película La caldera del diablo (Peyton Place / Mark Robson / 1957), con Lana Turner? El director y los actores de la cinta, se fueron con las manos vacías aunque la cinta fue nominada en nueve categorías.

El color púrpura, (The Color Purple / Steven Spielberg / 1985) que en la década de los 80 puso en el centro de la discusión el tema del racismo, protagonizada por Whoopi Woldberg y Danny Glober, sólo se conformó con ser mencionada en 11 categorías sin ganar ningún Oscar.

Quo vadis (Mervyn LeRoy, Anthony Mann / 1951), que aún hoy algunos canales de televisión transmiten durante la Semana Santa, fue nominada en nueve categorías y no ganó ningún premio. En Quo Vadis el general romano Marco Vinicio, Robert Taylor, regresa victorioso del frente de batalla y se enamora de la esclava cristiana Ligia, Deborah Kerr, criada como hija adoptiva de un general retirado.

Homocinefilus.com
Quo vadis (Mervyn LeRoy, Anthony Mann / 1951),

Momento de decisión (The turning point / Herbert Ross / 1977 )  corrió con la misma suerte que El color púrpura. Nominada a 11 premios, entre ellos a Mejor Actriz compartido por el trabajo de Shirley MacLaine y Anne Bancroft, no fueron suficientes para convencer a los académicos y los once posibles oscares le fueron negados.

El amo del suspenso, Alfred Hitchcock, llegó a tener cinco nominaciones en su carrera y no ganó en ninguna ocasión, pero eso sí, recibió un Oscar Honorario por su trayectoria. Increíble que Alfred Hitchcock nunca tuviera un Oscar en sus manos, por lo menos hasta 1968, cuando recibió uno honorífico. El legendario director fue nominado en cinco oportunidades, pero nunca logró vencer. Hasta que llegaron los años 60 y la Nueva Ola Francesa revaloró el trabajo de Hitchcock, el mundo pudo ver al Maestro del Suspenso con una perspectiva mas profunda y justa de lo importante de su filmografía.

El realizador Clarence Brown, de Fuego de juventud, (National Velevt / 1944) estuvo nominada en seis ocasiones al Oscar y nunca lo obtuvo.

Si estos casos les parecen significativos, aquí les dejamos una lista de otras grandes perdedoras del Oscar. Los títulos a continuación demuestran que si bien las cintas no lucieron durante la ceremonia en la que fueron nominadas, el paso del tiempo les ha hecho justicia. Juzguen por ustedes mismos:

Considerada la mejor película de todos los tiempos e incluida en  todas las listas de Obras Maestras, el Ciudadano Kane, (Citizen Kane / 1941) de Orson Welles, sólo ganó el premio a Mejor Guión, de las nueve nominaciones que tuvo a los premios de la Academia.

Homocinefilus.com
Ciudadano Kane, (Citizen Kane / 1941) de Orson Welles,

La Carta (The letter / 1940) de William Wyler. Esta cinta obtuvo siete nominaciones a los Oscar de 19409 y no ganó ninguna.

La Caldera del Diablo, (Peyton Place / 1957) de Mark Robson. El filme tuvo nueve nominaciones y en ninguna resultó ganadora.

E.T. El extraterrestre, (E.T. The Extra–Terrestrial / 1982) dirigida por Steven Spielberg, logró nueve nominaciones, y ganó únicamente en cuatro categorías.

Otra cinta que digna de mencionar y que se ha convertido en un clásico es Barrio Chino, (Chinatown / 1974) de Roman Polanski). De las 11 nominaciones que obtuvo, sólo ganó la de Mejor Guión.

Homocinefilus.com
Se ha convertido en un clásico es Barrio Chino, (Chinatown / 1974) de Roman Polanski).

Taxi Driver de Martin Scorsese, (1976), obtuvo cuatro nominaciones y no se llevó ninguna estatuilla.

El Hombre Elefante (The Elephant Man /  David Lynch / 1980) película nominada en ocho categorías, que no logró ganar ninguna.

El Color Púrpura (The Color Purple / Steven Spielberg / 1985) que no logró ganar en ninguna de las 11 nominaciones que obtuvo.

Apocalipsis ahora, (Apocalypse Now / 1979) de Francis Ford Coppola, obtuvo ocho nominaciones y sólo ganó dos en las categorías de Mejor Sonido y Mejor Fotografía.

Homocinefilus.com
Sueño de fuga ( The Shawshank Redemption / 1994) de Frank Darabont

Lo que queda del día, (The remains of the day / 1993) de James Ivory. La película obtuvo ocho nominaciones, sin embargo, no ganó en ninguna de ellas.

En el nombre del padre (In the name of the father / 1993) de Jim Sheridan. La cinta americana-inglesa, obtuvo siete nominaciones, pero no fue premiada en ninguna.

Sueño de fuga ( The Shawshank Redemption / 1994) de Frank Darabont, un filme que en 1994 no pudo llevarse ninguna de las 7 estatuillas a las que fue nominado.

Pandillas de Nueva York (Gangs of New York / 2002) de Martin Scorsese. La película no logró ganar ninguno de los 10 oscares de la Academia a los estuvo nominada.

Homocnefilus.com
Pandillas de Nueva York (Gangs of New York / 2002) de Martin Scorsese