Las 130 películas indispensables que necesitas ver para considerarte un cinéfilo consumado


Homocinefilus.com
Las 130 películas indispensables que necesitas ver para considerarte un cinéfilo consumado

A medida que avanzan los años, el lenguaje audiovisual ha cobrado una impresionante e indispensable importancia para la humanidad.  Cada día cobra más fuerza la frase que sentenciaba hace algunos años que “El Cine es el arte más importante del Siglo XX y lo será en el XXI”. Otra frase, que apuntala tal aseveración reza: “somos lo que vemos y lo que oímos”.

A estas alturas de la historia del conocimiento, nadie puede negar la definitiva influencia que las películas tienen en la formación de cualquier ser humano. Por eso es tan determinante lo que seleccionamos ver, ya que de esta decisión depende en gran medida la forma de vida y las opiniones por las que transita nuestro existir.

El proceso de elección, que está indubitablemente ligado a nuestro nivel cultural, se complejiza hasta el infinito cuando las formas de distribución de las películas y las plataformas de exhibición se multiplican.  El asunto cobra tintes esquizofrenicos, cuando en este proceso, el interesado busca adjudicarse el título de cinéfilo consumado. Algo así como «dime que películas ves y te diré quien eres» o el proceso es como darle una daga a un simio.

La lista que les ponemos a su consideración, de 130 filmes indispensables,  está basada en un criterio muy relativo. Desde la perspectiva que nos permite nuestra formación y la posibilidad que hemos tenido de ver películas de acuerdo con los azarosos flujos de la exhibición en México, algunos intereses ideológicos e intelectuales, la influencia de la publicidad, la limitada o amplia información que tenemos de determinados autores, su filmografía y la búsqueda de cinematografías lejanas y desconocidas que difícilmente llegan a nuestras pantallas,  seleccionamos 130 Obras Cinematográficas que, estamos convencidos de ello, darán a los cinéfilos, una visón del cine contemporáneo que le proporcionará las herramientas necesarias para adquirir una visión del mundo y de las cinematografías más representativas,  vigorosas y propositivas.

Un elemento importante a considerar; es que las cintas que incluimos en este listado, debían contener elementos cinematográficos destacados y aportar valores que dignificaran a la humanidad o que mostrasen, desde una perspectiva crítica y de denuncia,  ambientes o situaciones límites y marginales que conmoviesen a la sociedad o que retratasen fenómenos sociales de injusticia que reclaman la visión crítica de un realizador comprometido. No están excluidas las cintas que contienen efectos especiales, pero que se contienen el precepto anterior.

Otro elemento a considerar es que solo seleccionamos películas que abarcan un análisis muy somero  de todas las décadas de la Historia del Cine. De la cinta más antigua y más visible que les proponemos, hay un número desconocido de Obras Maestras, olvidadas por la historia, que no alcanzamos a atisbar y por ende a sugerir para la formación de un cinéfilo.

Bajo este criterio no están todas las que son, ni son todas las que están, o sea esta no es una lista definitiva ni excluyente, por eso los invitamos a que nos hagan sus sugerencias y aumenten o reduzcan estas 130 Obras de Cine.

La lista esta por Orden Cronológico:

Homocinefilus.com
Viaje a la Luna ( Le Voyage Dans la Lune ) (Francia 1902) – Georgés Méliés

Viaje a la Luna ( Le Voyage Dans la Lune ) (Francia 1902) – Georgés Méliés

El Nacimiento de una Nación ( The Birth of a Nation ) ( EUA 1915) – D.W. Griffith

El Gabinete del Dr. Caligari ( Das Cabinet des Dr. Caligari ) (Alemania 1920) – Robert Wiene

Homocinefilus.com
Nanuk, El Esquimal ( Nanook of the North ) (EUA / Francia 1921) – Robert J. Flaherty

Nanuk, El Esquimal ( Nanook of the North ) (EUA / Francia 1921) – Robert J. Flaherty

El Hombre Mosca ( Safety Last ) ( EUA 1923) – Fred C. Newmeyer / Sam Taylor

La Quimera del Oro (The Gold Rush) ( EUA 1925) – Charles Chaplin

El Acorazado Potemkin ( Bronenosets Potemkin )  (Rusia 1925) – Sergie M. Eisenstein

Metrópolis  ( Metropolis )   (Alemania 1927) – Fritz Lang

Un Perro Andaluz ( Un Chien Andalou ) ( Francia 1929) – Luis Buñuel

M, El vampiro de Düsseldorf ( M ) (Alemania 1931) – Fritz Lang

Lo que el viento se llevó ( Gone With the Wind ) (EUA 1939) – Victor Fleming / George Cukor

Rebeca ( Rebecca )   ( EUA 1940) – Alfred Hitchcock

Ciudadano Kane (Citizen Kane) (EUA 1941) – Orson Welles

Casablanca ( EUA 1942) – Michael Curtiz

Ladrón de Bicicletas ( Ladri di Biciclette ) (Italia 1948) Vittorio de Sica

Los Olvidados ( México 1950) – Luis Buñuel

Alicia en el País de las Maravillas ( Alice in Wonderland ) (EUA 1951) – Clyde Geromini / Hamilton Luske / Wilfred Jackson

Los Siete Samuráis ( Shichinin no samurai )  (Japón 1954) – Akira Kurosawa

Homocinefilus.com
Nido de Ratas ( On the Waterfront ) ( EUA 1954) – Elia Kazan

Nido de Ratas ( On the Waterfront ) ( EUA 1954) – Elia Kazan

Rebelde sin causa ( Rebel Without a Cause ) ( EUA 1955) – Nicholas Ray

El Séptimo Sello ( Det sjunde inseglet ) (Suecia 1957) – Ingmar Bergman

Los 400 Golpes (Les Quatre Cents Coups) ( Francia 1959) – Francois Truffaut

Psicosis – ( Pshycho ) (EUA 1960) Alfred Hitchcock

Homocinefilus.com
Sin Aliento ( Á Bout de Souffle ) (Francia 1960) – Jean-Luc Godard

Sin Aliento  ( Á Bout de Souffle ) (Francia 1960) – Jean-Luc Godard

Desayuno con diamantes ( Breakfast at Tiffany’s ) ( EUA 1961) – Blake Edwards

El Cuchillo en el agua (Nóż w wodzie) (Polonia 1962)  – Roman Polanski

El Ángel Exterminador (México 1962) – Luis Buñuel

8 1/2 (Italia / Francia 1963) – Federico Fellini

Homocinefilus.com
Dr. Insólito ó Como aprendí a no preocuparme y amara la bomba

Dr. Insólito ó Como aprendí a no preocuparme y amara la bomba ( Dr. Strangelove or How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb ) ( EUA / GB 1964) – Stanley Kubrick

Onibaba, El Mito del Sexo ( Onibaba ) ( Japón 1964) – Kaneto Shindo

Banda aparte ( Bande á part ) (Francia 1964) – Jean-Luc Godard

La Batalla de Argel ( La Battaglia di Algeri ) ( Italia / Argelia 1966) – Gillo Pontecorvo 

El Bueno, El Malo y El Feo ( Il Buono, Il Brutto, Il Cattivo ) ( Italia / EUA 1966) – Sergio Leone

2001: Una Odisea del Espacio (2001: A Space Odyssey) (EUA / GB 1968) – Stanley Kubrick

Z  (Francia / Argelia 1969) – Costa-Gavras

El Último Tango en París ( Last Tango in Paris ) ( Francia / Italia 1972) – Bernardo Bertolucci

El Padrino ( The Godfather ) ( EUA 1972) – Francis Ford Coppola

Aguirre, la Ira de Dios ( Aguirre, der Zorn Gottes )  (RFA 1972) – Werner Herzog

El Exorcista (The Exorcist) ( EUA 1973) – William Friedkin

Barry Lyndon ( Barry Lyndon ) ( GB / EUA 1975) – Stanley Kubrick

Atrapado sin salida ( One Flew Over the Cuckoo’s Nest ) (EUA 1975) – Milos Forman

Tiburón ( Jaws ) (EUA 1975) – Steven Spielberg

Orgía de Horror y Locura ( The Rocky Horror Picture Show )  (GB / EUA 1975) – Jim Sharman

Taxi Driver (EUA 1976) – Martin Scorsese

Rocky (EUA 1976) – John G. Avildsen

Los Albañiles ( México 1976) – Jorge Fons

Fiebre de Sábado por la Noche ( Saturday Night Fever ) ( EUA 1977) – John Badham

La Guerra de las Galaxias ( Star Wars ) (EUA 1977) – George Lucas

Alarido ( Suspiria ) ( Italia 1977) – Dario Argento

Dos Extraños Amantes (Annie Hall) ( EUA 1978) – Woody Allen

Dias de Gloria ( Heaven Days ) ( EUA 1978)  -Terrence Mallick

Apocalipsis ( Apocalypse Now ) ( EUA 1979) – Francis Ford Coppola

La Vida de Brian (Life of Brian) (GB 1979) – Terry Jones

Alien: El Octavo Pasajero (Alien” ( GB / EUA 1979) – Ridley Scott

El Tambor de Hojalata (Die Blechtrommel) ( RFA / Francia / Polonia 1979) – Volker Schölondorff

Toro Salvaje ( Raging Bull ) ( EUA 1980) – Martin Scorsese

Los Cazadores del Arca Perdída (Riders of the Lost Ark) (EUA 1981) – Steven Spielberg

El Despertar del Diablo ( The Evil Dead ) ( EUA 1981) – Sam Raimi

Blade Runner ( EUA / GB 1982) – Ridley Scott

Homocinefilus.com
Fitzcarraldo (RFA / Peru 1982) – Werner Herzog

Fitzcarraldo  (RFA / Peru 1982) – Werner Herzog

Caracortada (Scarface) (EUA 1983) – Brian De Palma

Érase una vez en América ( Once Upon a Time in America ) (Italia / EUA 1984) – Sergio Leone

Paris, Texas  (RFA / Francia / GB 1984) – Wim Wenders

El Color Púrpura (The Color Purple) (EUA 1985) – Steven Spielberg

Volver al Futuro ( Back to the Future )  (EUA 1985) – Robert Zemeckis

El Nombre de la Rosa  ( Der Name der Rose ) (Italia / RFA / Francia 1986) – Jean-Jacques Annaud

Nueve Semanas y Media (Nine and a Half Weeks) ( EUA 1986) – Adrian Lyne

La Loca Historia de las Galaxias ( Spaceballs ) ( EUA 1987) – Mel Brooks

Cinema Paradiso ( Nuovo Cinema Paradiso ) (Italia / Francia 1988) – Giuseppe Tornatore

La Última Tentación de Cristo (The Last Temptation of Christ)  (EUA / Canada 1988) – Martin Scorsese

Akira ( Japón 1988) – Katsuhiro Otomo

La sociedad de los poetas muertos ( Dead Poet’s Society ) ( EUA 1989) –  Peter Weir

El Silencio de los Inocentes ( The Silence of the Lambs ) ( EUA 1991) – Jonathan Demme

Mi Camino de los Sueños ( My Own Private Idaho ) (EUA 1991) – Gus Van Sant

Orlando ( GB  / Rusia / Italia / Francia / Holanda 1992) – Sally Potter

Perros de Reserva ( Reservoir Dogs ) ( EUA 1992) – Quentin Tarantino

La lista de Schlinder ( Schindler List ) (EUA 1993) – Steven Spielberg

Tres Colores: Azul ( Trois Couleurs: Bleu ) (Francia / Polonia 1993) – Krzysztof Kiéslowski

El Papalote Azul (Lang feng zheng) (China- Hong Kong 1993) – Tian Zhuangzhuang

La Invención de Cronos  ( México 1993) – Guillermo del Toro

Tiempos Violentos ( Pulp Fiction ) (EUA 1994) – Quentin Tarantino

Sueño de Fuga ( The Shawshank Redemption ) (EUA 1994) – Frank Darabont

Adios a Las Vegas ( Leaving Las Vegas )  (1995) – Mike Figgis

Seven, los siete pecados capitales ( Se7en ) (EUA 1995) – David Fincher

Del crepúsculo al amanecer ( From Dusk Till Dawn ) (EUA 1996)  – Robert Rodríguez

La vida en el abismo ( Trainspotting ) (1996) – Danny Boyle

La Princesa Mononoke (Mononoke Hime) ( Japón 1997) – Hayao Miyazaki

Pavor y repugnancia en Las Vegas ( Fear & loathing in Las Vegas ) (EUA 1998) –  Terry Gilliam

Historia Americana X  ( American History X ) (EUA 1998)  – Tony Kaye

Todo sobre mi Madre ( España / Francia 1999) – Pedro Almodóvar

Inocencia Interrumpida (Girl, Interrupted) (EUA 1999) –  James Mangold

Homocinefilus.com
Matrix ( The Matrix ) (EUA 1999) – Lana y Lilly Wachowski – The Wachowski Brothers

Matrix ( The Matrix ) (EUA 1999) –  Lana y Lilly Wachowski – The Wachowski Brothers

Belleza Americana (American Beauty)  (1999) – Sam Mendes

Magnolia ( EUA 1999) – Paul Thomas Anderson

Amores Perros (México 2000) – Alejandro González Iñárritu

Deseando Amar (Faa yeung nin wa) ( Hong Kong / China 2000) – Wong Kar-Wai 

Cerdos y diamantes ( Snatch ) (EUA / GB 2000) – Guy Ritchie

La Pianista (La Pianiste) (Austria / Francia 2001) – Michael Haneke

Los Tenenbaums: Una Familia de Genios (The Royal Tenenbaums) (EUA 2001) – Wes Anderson

Y tu Mamá También (México 2001) – Alfonso Cuarón

Donnie Darko (EUA 2001) – Richard Kelly

Homocinefilus.com
El Ladrón de Orquideas ( Adaptation ) (EUA 2002) – Spike Jonze

El Ladrón de Orquideas ( Adaptation ) (EUA 2002) – Spike Jonze

Ciudad de Dios (Ciudade de Deus) (Brasil / Francia 2002) – Fernando Meirelles / Kátia Lund

El Pianista (The Pianist) (Francia / Polonia / GB 2002) – Roman Polansky

Irreversible ( Irréversible )  (Francia 2002) – Gaspar Noé

Japón ( México / Alemania / Holanda 2002) – Carlos Reygadas

Dogville (Dinamarca / Suecia 2003)  – Lars von Trier

Oldboy: Cinco días para vengarse – (Corea del Sur 2003) Park Chan-wook

Eterno Resplandor de una Mente Sin Recuerdos ( Eternal Sunshine of the Spotless Mind ) (EUA 2004) – Michel Gondry

Las Trillizas de Belleville ( Les Triplettes de Belleville )  (Francia / Bélgica / Canadá 2003) – Sylvain Chomet

Persépolis ( Persepolis )  (Francia / EUA 2007) – Marjane Satrapi/ Vincent Paronnaud

 La vida de los Otros (Das Leben der Anderen) (Alemania 2007) – Florian Henckel von Donnersmarck

Sin Lugar para los débiles (No Country For Old Men) (EUA 2007) – Hermanos Coen

Nueva York en Escena ( Synecdoche ) (EUA  2008) – Charlie Kaufman

Déjame Entrar (Låt den rätte komma in) (Suecia 2008) – Tomas Alfredson

Wall-E  (EUA 2008)  – Andrew Santon

Hunger (GB / Irlanda 2008) – Steve McQueen

Yo Maté a mi Madre (J’ai tué ma meré) (Canada 2009) – Xavier Dolan

La Mujer que Cantaba (Incendies) (Canada / Francia 2010) – Denis Villeneuve

El Origen ( Inception ) (EUA / GB 2010) – Christopher Nolan

Homocinefilus.com
El Árbol de la Vida ( The Tree of Life ) (EUA 2011) – Terrence Mallick

El Árbol de la Vida ( The Tree of Life ) (EUA 2011) – Terrence Mallick

El Escape ( Drive ) (EUA 2011) – Nicolas Winding Refn

Pina  (Alemania / Francia 2011) – Wim Wenders

Melancolía – ( Melancholia ) (Dinamarca / Suecia 2011) – Lars Von Trier

The Master: Todo hombre necesita un guia ( The Master )  (EUA 2012) – Paul Thomas Anderson

La Cueva de los Sueños Olvidados ( Cave of Forgotten Dreams ) (Alemania / Francia / Canada 2012) – Werner Herzog

Anna Karenina ( Anna Karenina ) (GB 2012) – Joe Wright

La Gran Belleza (La Grande Bellezza) (Italia / Francia  2013) – Paolo Sorrentino

Homocinefilus.com
Interestelar ( Interstellar ) (EUA / GB 2014) – Christopher Nolan

Interestelar ( Interstellar ) (EUA / GB 2014) – Christopher Nolan

Ella ( Her )  (EUA 2014) – Spike Jonze

El Renacido ( The Revenant ) (2015) – Alejandro González Iñárritu