VIDEO Recomedaciones de 10 Películas de Amor y una Canción Desesperada por el Homocinefilus


https://homocinefilusblog.wordpress.com/
VIDEO Recomedaciones: 10 Películas de Amor y una Canción Desesperada por el Homocinefilus

El 14 de Febrero nos reblandeció el corazón, o sea el Homocinefilus se puso romántico, y a partir de este quiebre emocional, decidimos abrir las puertas de nuestras referencias sentimentales y compartir con ustedes las películas contemporáneas que forman parte de nuestra formación emocional y amorosa y que consideramos necesario recomendarles, en caso de que no las hayan visto, o recordárselas, en la circunstancia de que ya las hayan visitado y que como nosotros, les rindan una ferviente admiración rayando en la veneración. El criterio de selección consistió en solo elegir obras cinematográficas trascendentales, que hayan, o que impacten al público, que estén  resistiendo el paso del tiempo, que contengan altos valores cinematográficos y que sus historias y planteamientos narrativos, estén alejadas de lo ridículo, lo melcochoso y lo naif. Evitamos incluir  los sempiternos clásicos de décadas anteriores. Nos decantamos, salvo excepciones, por propuestas cinematográficas actuales, y por lo tanto, consideramos, vitales y fieles a nuestra crítica realidad de pareja.

Aquí les dejamos el susodicho VIDEO de las Recomendaciones Amorosas del Crítico de Cine Fernando Bañuelos:

    

–Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos / Eternal Sunshine of the Spotless Mind / Dir. Michel Gondry / EUA 2004

–El Amor es un Perro Infernal / Crazy Love / Dir. Dominique Deruddére / Bélgica 1987

–El Cartero / Il Postino / Dires. Michael Radford y Massimo Troisi / Italia 1994

–Harry y Sally / When Harry Met Sally / Dir. Rob Reiner / EUA 1989

–Relaciones Peligrosas / Dangerous Laisions /  Dir. Stephen Frears /  EUA – GB 1988

–El Paciente Inglés / The English Patient / Dir. Anthony Minghella / EUA – GB 1996

–Mejor Imposible / As Good as it Gets / Dir. James L. Brooks / EUA 1997

–Amelie / Le Fabuleux Destin D’Amélie Poulain / Dir. Jean-Pierre Jeunet / Francia 2001

–Una Pasión Secreta / The Reader / Dir. Stephen Daldry / EUA – Alemania 2008

–Los Juegos del Destino / Silver Linings Playbook / Dir. David O. Russell / EUA 2012

–Moulin Rouge / Dir. Baz Luhrmann / Australia – EUA 2001

–Christina Aguilera, Lil’ Kim, Mya, Pink – Lady Marmalade – de la Película Moulin Rouge

Director de Cine / Estilo Homocinefilus

El Crítico de Cine Fernando Bañuelos, el Homocinefilus participa en la Sección de Crítica de Cine a su cargo en el Programa de Televisión @TuEspacioConSentido todos los VIERNES a las 12:30 p.m., hora del centro de México. La emisión televisiva es dirigida y conducida por Pita Ojeda, acompañada de Paco Bling Bling y de Juan Martín Aguilar Del Prado.

ConSentido se transmite de lunes a viernes EN VIVO de las 10 a las 13 horas a través del Canal Ciudad Tv que se puede ver por el 21.2 de la Televisión Digital Terrestre, o Televisión Digital, por el Canal 24 de Axtel TV y por el Canal 637 de Totalplay.

La emisión completa de @NuestroEspacioConsentido, y la Sección de Cine, se transmiten también EN VIVO a través del Streaming del Canal del Congreso de la Ciudad de México Livestream en el siguiente enlace:

http://www.canaltv-aldf.gob.mx/

Además pueden ver la transmisión EN VIVO del programa Nuestro Espacio ConSentido a través del Canal de Televisión de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México través de YouTube:

https://homocinefilusblog.wordpress.com/
Canal de Televisión de la Asamblea Legislativa del DF a través de YouTube

La Fuerza está de luto. A los 60 años muere Carrie Fisher, la Princesa Leia Organa


 

https://homocinefilusblog.wordpress.com/
La actriz, escritora y guionista falleció a los 60 años luego de sufrir un ataque al corazón

NO

La actriz, escritora y guionista falleció a los 60 años luego de sufrir un ataque al corazón

Carrie Fisher, actriz, escritora y guionista, célebre principalmente por su papel como la Princesa Leia en la saga Star Wars, murió a los 60 años, según confirmaron portavoces de la familia a diversos medios de comunicación estadounidenses.

El viernes 23 de diciembre de 2016, sufrió un infarto masivo mientras se encontraba en un vuelo que la trasladaba de Londres a Los Ángeles, aplicándose inmediatamente medidas de reanimación. Fue trasladada a un centro médico de la ciudad en grave estado. La popular actriz estadounidense se encontraba realizando la gira de promoción de su nuevo y octavo libro, La princesa diarista ( Princess Diarist ).

 Finalmente, el martes 27 de diciembre de 2016, falleció en el centro médico de la UCLA a las 8:55 hrs. Un comunicado de su hija Billie Lourd confirmó el deceso. Billie Lourd fue su única hija que la tuvo fuera del matrimonio con el agente de talentos de Hollywood Brian Lourd.

Carrie Frances Fisher nació en Los Ángeles, California el 21 de octubre de 1956. Fue conocida principalmente por interpretar a la princesa Leia Organa en la trilogía original de Star Wars.

Tenía un hermano menor, Todd Fisher, y sus abuelos paternos fueron inmigrantes judíos procedentes de Rusia; por parte materna sus ancestros procedían de Inglaterra y Escocia.

Apareció en algunas producciones con su madre Debbie Reynolds antes de empezar su primer trabajo de cine, cuando interpretó a la seductora joven de Warren Beatty en Shampoo (1975), dirigida por Hal Ashby.

Fue hija de dos actores de cine, digamos de la Realeza de Hollywood: Debbie Reynolds y Eddie Fisher.

Su madre fue la actriz Debbie Reynolds, famosa por protagonizar Cantando bajo la lluvia (Singin’ in the rain / Dires. Stanley Donen y Gene Kelly / EUA 1952) y su padre el fallecido cantante Eddie Fisher. Se divorciaron cuando ella tenía 2 años después de que su padre las abandonó para casarse con Elizabeth Taylor.

https://homocinefilusblog.wordpress.com/
Fue hija de dos actores de cine, Debbie Reynolds y Eddie Fisher

Muere Debbie Reynolds famosa por Cantando bajo la lluvia y por la traición amorosa de su entonces esposo Eddie Fisher con Elizabeth Taylor

Carrie se hizo conocida por su trabajo en la saga galáctica creada por George Lucas, y que se inició en 1977 con La guerra de las galaxias  ( Star Wars / Dir. George Lucas / EUA 1977 ). Tras su participación en las dos películas siguientes El imperio contraataca ( Star Wars: Episode V – The Empire Strikes Back / Dir. Irvin Kershner / EUA 1980 ) y El retorno del Jedi (Star Wars: Episode VI – Return of the Jedi / Dir. Richard Marquand /  EUA 1983 ), Fisher había regresado a la franquicia en 2015 con El despertar de la Fuerza ( Star Wars: Episode VII – The Force Awakens / Dir. J.J. Abrams / EUA 2015 ) la séptima entrega, y su rostro juvenil fue insertado digitalmente en el cuerpo de una doble en Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One / Dir. Gareth Edwards / EUA 2016 ). De hecho, la actriz acababa de completar su trabajo en el Epsiodo VIII de Star Wars,.

Los admiradores de la saga espacial Star Wars tendrán la oportunidad de ver a Carrie Fisher como la princesa Leia Organa, en el octavo episodio de los filmes creados por George Lucas. Un representante a la casa productora Lucasfilm comentó que en julio de 2016 la actriz estadunidense fallecida terminó las filmaciones de ese nuevo capítulo de la Guerra de las galaxias, por lo cual la próxima cinta no resultará afectada.

https://homocinefilusblog.wordpress.com/
Carrie Fisher se hizo conocida por su trabajo en la saga galáctica creada por George Lucas

Más allá de su posicionamiento como icono galáctico, Fisher desarrolló una extensa carrera en películas como Los Hermanos Caradura ( The Blues Brothers / Dir. John Landis / EUA 1980 ), Hannah y sus hermanas ( Hannah and Her Sisters / Dir. Woody Allen / EUA 1986 ), cinta ganadora de tres premios Oscar y Harry y Sally  ( When Harry Met Sally / Dir. Rob Reiner / EUA 1989 ).

Carrie Fisher siempre tuvo una postura autoparódica y humorística con respecto a ella misma y al mundo del espectáculo, como reflejó a lo largo de su vida en apariciones en programas televisivos, documentales, y en su autobiografía The Princess Diarist, publicada en Estados Unidos recientemente.

En paralelo a su carrera en pantalla se desarrolló como escritora, con cinco novelas y tres libros de no ficción publicados. Además, en épocas en que no conseguía tanto trabajo como actriz, trabajó como guionista y curadora de guiones para cine, algo que ya hacía incluso cuando actuaba.

Fisher reconoció adicciones al alcohol, a la cocaína y a los medicamentos, de las que habló en sus libros y varias entrevistas. De hecho, confesó que durante la filmación de El imperio contraataca estaba bajo los efectos de la cocaína la mayor parte del tiempo, y en 1985 sufrió una sobredosis, aunque actualmente estaba alejada de estas sustancias.

Para nadie era desconocido en Tinseltown, el pueblo del oropoel, Hollywood, que además de sus adicciones, Carrie Fisher padecía severos problemas de personalidad. Sus trastornos mentales, entre ellos una aguda bipolaridad, saltaron a la palestra, junto con su adicción a la cocaína y al alcohol.

Su carrera cinematográfica se resintió considerablemente lo que se reflejaría en la poca calidad de las películas que interpretaba, como Under the Rainbow ( Dir. Steve Rash / EUA 1981 ) y Hollywood Vice Squad ( Dira. Penelope Spheeris / EUA 1986 ). A partir de entonces trabajó como actriz secundaria, en comedias tales como Hay un muerto en mi cama ( Sibling Rivalry / Dir. Carl Reiner / EUA 1990 ) y Escándalo en el plató ( Soapdish / Dir. Michael Hoffman / EUA 1991 ).

Madre de tres hijos, tuvo relaciones con hombres célebres a lo largo de su vida. Por ejemplo, estuvo casada con el músico Paul Simon y se comprometió con el actor Dan Aykroyd, aunque nunca llegaron a casarse. Durante la filmación de Star Wars mantuvo un romance con su coprotagonista, Harrison Ford, según reveló recientemente en su autobiografía.

https://homocinefilusblog.wordpress.com/
Durante la filmación de Star Wars mantuvo un romance con su coprotagonista, Harrison Ford

Como escritora, publicó la novela semi autobiográfica Postales desde el filo ( Postcards from the edge ). En 1990 el director Mike Nichols le encargó el guion para la adaptación al cine de su libro, con Shirley MacLaine en el papel de su madre en una época de su vida dándole vida a la película Recuerdos de Hollywood ( Postcards from the Edge / Mike Nichols / EUA 1900 )

Carrie Fisher siguió escribiendo y publicó otras novelas como Surrender the Pink y Delusions of Grandma. En 2001 se llevó a la pantalla otro guión suyo: fue la película para la televisión These Old Broads, con un cuarteto protagonista de lujo formado por su madre Debbie Reynolds, su antigua enemiga Elizabeth Taylor, Shirley MacLaine y Joan Collins.

En septiembre de 2009 publicó una biografía llamada Wishful Drinking, donde narra sus experiencias en clave de humor, riéndose de su tendencia al alcoholismo y sus fracasos sentimentales.

En una de sus entrevistas más reveladoras en octubre de 2010, mientras se encontraba en Sídney, Australia, confesó su fuerte adicción a la cocaína durante el rodaje de Star Wars: El Imperio contraataca (1980) y que sobrevivió a una sobredosis. “Poco a poco me di cuenta de que estaba usando las drogas un poco más que otras personas y que estaba perdiendo mi control sobre ella (…) Le di tanto a la cocaína en Star Wars que incluso John Belushi, que era muy adicto, me dijo que tenía un problema”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.