Homocinefilus entrevista a la Directora de Cine María Torres sobre su digna Ópera Prima ¿Conoces a Tomás?


¿Conoces a Tomás?

A lo largo de los años he concluido que las entrevistas a los directores de cine son absolutamente innecesarias. En las películas que filman está expresada toda la capacidad de su discurso fílmico o manifiesta su incapacidad de expresar ideas en el complejo lenguaje cinematográfico.

En la mayoría de los casos, un realizador expresa en una entrevista, o explica, todo aquello que no pudo plasmar en su Obra Cinematográfica, o que nadie entendió. Sin embargo las eufemísticamente llamadas “charlas” con los directores, al igual que las inútiles y aborrecibles Alfombras Rojas, se han convertido en infaltables recursos mercadológicos, que no por repetitivos, saturantes y comunes, se vuelven necesarios para acercar una película al gran público.

Sin embargo hay excepciones. Películas dignas, que resaltan por su calidad, dignidad y falta de falsas pretensiones. Es el caso de ¿Conoces a Tomás? , la Ópera Prima de María Torres que, para debutar, asume el reto de plantear la problemática de tener un hermano autista y las consecuencias de vivir con ello, incluidos el mantener intacta su relación sentimental, y de paso, encauzar la carrera musical de su pareja en en el contexto de la sociedad, vista desde la perspectiva millennial.   

Pese a nuestro planteamiento inicial, platicamos con la realizadora, justo después de ver su película. En el siguiente VIDEO, ponemos a su consideración una plática que pretende desentrañar las motivaciones de una joven de 32 años, que junto con su pareja, deciden guionizar y dirigir una película seria, emotiva, entrañable e inteligente, que pese a mostrar las evidentes limitantes de una operaprimista, sale bien librada del amargo y difícil paso de filmar un película sobre un tema complejo que no se suscribe al patético esquema de filmar una oligofrénica y comercialoide comedieta, que priva en el cine mexicano actual.

Es importante señalar que, ¿Conoces a Tomás? está siendo muy bien recibida por el público mexicano.

#EstiloHomocinefilus

Crítica de Cine

Crítico de Cine Fernando Bañuelos

Fernando Bañuelos Crítico de Cine

Estrenos de Cine